Industria 4.0

Industria 4.0

La combinación de técnicas productivas avanzadas y tecnología inteligente que revolucionan los procesos de las organizaciones, las personas y las características de los activos es la base de la Industria 4.0.

Esta revolución esta vinculada a hechos tecnológicos significativos, que quizás por su abundancia no se han considerado tan significativos como si se hubieran producido de forma aislada.

La aparición de tecnologías como la robótica, la analítica de datos masivos y de diversa naturaleza (Big Data Anlytics), la inteligencia artificial, el machine learning, la sensórica (de la que Mensoft es especialista y cuenta con soluciones únicas e innovadoras) y su aplicación al IoT (y este de forma independiente) son de forma separada hechos únicos en la evolución de la tecnología.

Que su aparición se haya concatenado en la última década genera la oportunidad de una nueva revolución industrial, la Industria 4.0

Entre todas la anteriores tecnologías y el avance de otras preexistentes, los especialistas debemos ayudar a las organizaciones a que puedan identificar las tecnologías que mejor satisfagan sus requerimientos (sus necesidades  actuales y sus previsiones) para realizar inversiones proporcionales y adecuadas.

Si las empresas no introducen los cambios y aprovechan las oportunidades que trae consigo la Industria 4.0 se pondrán en situaciones de riesgo frente a la competencia.

De igual modo, las sociedades que las introduzcan quedarán distanciadas de las que aprovechan las ventajas de las industria 4.0.

El reto del cambio también está presente en los líderes. No es lo mismo manejar datos bidimensionales que pluridimensionales y hoy en día, las fuentes de datos y las comunicaciones han perdido la linealidad.

La combinación de datos de mercado, sentimiento en redes sociales, aceptación ecológica de productos, respeto a los recursos naturales y precio de los productos, complican la visión y el trabajo del líder. Los gráficos xy dejaron de tener utilidad hace tiempo.

Información a tiempo real que alimenta y condiciona soluciones de inteligencia artificial son ahora objeto de interés en muchos sectores de la industria.

El flujo de datos y aplicaciones de los mismo valora de una forma casi primitiva, por lo simplicidad del concepto la automatización y el objeto de las soluciones. El concepto de Físico a Digital a Físico (PDP- Physical to Digital to Physical) nos da idea de la inmediatez que buscan la soluciones y la de los cambios que requieren implementarse.

El concepto de PDP, clave en la industria 4.0, recoge la necesidad de que lo físico suministre datos al mudo digital y que este, tras su análisis y proceso, devuelva un valor añadido casi inmediato, de nuevo al mundo físico.

El reto es el cambio y el cambio rápido (eficiente y coherente con los datos recogidos) es el paradigma.

Deja un comentario

Scroll al inicio