Postes SOS en autopistas, ventajas de incorporar Hydra Analytics.
En situaciones críticas, como los accidentes de tráfico, disponer de datos biométricos en tiempo real, que lleguen a las personas apropiadas y en cualquier punto del globo o lugar, puede suponer la diferencia entre la vida o la muerte.
¿Qué significa SOS?
SOS es la señal de socorro más utilizada internacionalmente. Se comenzó a utilizar a principios del siglo XX. Fue aprobada durante una conferencia internacional en Berlín en 1906 para reemplazar la hasta entonces utilizada “CQD” en las transmisiones telegráficas en Código Morse.
Popularmente, se cree que esta señal significa “Save Our Ship” (“salven nuestro barco”), “Save Our Souls” (“salven nuestras almas”)1 o “Send Out Succour” (“envíen socorro”). Sin embargo, SOS no es la sigla de ninguna frase y fue seleccionada por su simplicidad. No obstante, algunos investigadores creen que SOS es la sigla de la frase “si opus sit“, i. e., “si fuera necesario” o “cuando sea necesario”
Los postes SOS en autopistas se nombraron a raíz de esta señal, y con los avances tecnológicos y de comunicaciones se crearon para dar mayor cobertura y asistencia en carreteras. Pues en estas se producen accidentes y los conductores o pasajeros durante sus viajes o trayectos pueden encontrarse indispuestos que pueden derivar en consecuencias graves de salud.
Los Postes SOS o Comunicación de Emergencias son dispositivos de radio o, los nuevos, de fibra óptica que se alimentan de energía solar. No llevan ni teléfono, basta con levantar la tapa y hablar.
Al otro lado responde la empresa concesionaria de la autovía o la DGT, que nos pone en contacto o avisa al servicio que precisemos: grúas, ambulancias…. Es por esta razón que Hydra Analytics, más conocido como el “Enfermero Virtual” aportaría grandes ventajas al conductor.
Al ser un sistema portátil, inalámbrico, multisensor de reducidas dimensiones y con grado de protección IP67, para la monitorización local o remota de constantes vitales proporcionada por sensores inalámbricos.
En el momento que el conductor pusiera en marcha el sistema, los centros de socorro, hospitales, ambulancias etc sabrían su situación exacta además de todos los datos biométricos por lo que la toma de decisiones sería más rápida.
Supondría salvar vidas, Hydra de fácil uso permite monitorizar las constantes vitales de cualquier paciente con independencia de su localización geográfica sin la presencia de personal sanitario
En las autopistas y autovías españolas hay instalados 5.390 postes SOS en autopistas o auxilio desde los que se han recibido 11.800 llamadas. La mayoría de las llamadas son de turistas extranjeros.
Postes SOS en autopistas, alertan de la situación del conductor. En España, unas 12.000 personas usan cada año uno de estos postes, que llevan en servicio en las carreteras españolas desde 1984.
Hydra permitiría diagnóstico inmediato, prevención en la asistencia y reducción del estrés en pacientes en la carretera.
Si te ha sido de utilidad este artículo compártelo en tus redes sociales, también si tienes alguna duda puedes escribirnos a imasd@mensoft.es y seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram, Youtube y Linkedln