¿Cómo ayudaría Hydra Analytics al deporte extremo?
Los deportes extremos son todos aquellas actividades de ocio o profesionales con un componente deportivo que comporten una real o aparente peligrosidad por las condiciones difíciles o arriesgadas en las que se practican. También son conocidos como deportes de riesgo controlado o deportes de aventura.
Gran parte de estos deportes extremos suelen practicarse de manera individual, o en lugares lejanos cuyas condiciones en el caso de que ocurriese un imprevisto o accidente, el acceso de ambulancias o requerimiento médico sería difícil y tardío.
Por esa razón contar con la ayuda de Hydra Analytics en deporte extremo supone salvar vidas. Ya que transmite los datos biométricos en tiempo real y a miles de kilómetros.
Por ejemplo aquellos equipos que participan en regatas que cruzan el océano que están completamente solos, si cuentan con el enfermero virtual podrán ser monitorizados en cualquier momento.
Si en alguna fase de la travesía, un miembro de la tripulación sufre un colapso o accidente, el sistema Hydra Analytics, al ser de fácil uso, sus constantes vitales serán monitorizadas, y se transmitirán vía satélite al médico, así este podrá tomar la mejor decisión para atenderle. Es decir, se podrá adelantar tiempo, pues se enviarán los servicios de rescate adecuados y más rápidos.
El sistema Hydra Analytics es un maletín de dimensiones similares a las de un ordenador portátil y cuenta con estas características.
- Maletín con grado de protección IP67 donde se ubican todos los componentes
- Unidad Central
- Compacta y de tamaño reducido que permite la monitorización in-situ
- Conector USB para carga de batería y actualización o personalización del dispositivo
- Pantalla LCD para visualización de datos en local
- Interruptor con indicador LED de encendido / apagado y estado de la batería
- Comunicación: GPRS, 3G,4G, WIFI, Satélite, Zigbee y posicionamiento GPS
- Alimentación
- Cable y batería con una autonomía aproximada de 8 horas
- Tiempo de carga con batería completamente descargada 4 horas
- Sistema de almacenamiento en la nube
- Sistema de cifrado de datos que permite asegurar la identidad e información, con protocolo sanitario HL7
- Sensores biométricos aptos para pacientes de cualquier edad
- Sensores unidad básica
- Oxígeno en sangre y pulso.
- Tensión arterial (Sistólica y Diastólica) y pulso.
- Electrocardiograma (ECG) en tiempo real y pulso.
- Termómetro.
- Glucómetro.
- Software
- Data Viewer para la recepción, monitorización, respaldo y visualización de datos en la nube (previamente configurada). Se integra con cualquier plataforma SW.
- Multiplataforma: PCs, Tablets, Smartphones
- Sensores unidad básica
En situaciones críticas, disponer de los datos biométricos en tiempo real y a miles de kilómetros, que lleguen a las personas adecuadas y en cualquier parte del mundo (comunicaciones incluso vía satélite), puede suponer la diferencia entre la vida o la muerte.
Nuestro enfermero virtual Hydra Analytics, participó en la regata Talisker Whisky Atlantic Challenge 2017, que cruzó a remo el océano Atlántico desde la isla de la Gomera hasta Antigua, monitorizando al primer equipo español participante.
Si te ha sido de utilidad este artículo compártelo en tus redes sociales, también si tienes alguna duda puedes escribirnos a imasd@mensoft.es y seguirnos en Facebook, Twitter , Instagram y Linkedln